ESP32-C6 Pinout y hoja de datos
- Marcas: Sistemas Espressif
- Descargar: Hoja de datos del ESP32-C6 (PDF)
- Precio: consulta
- En stock: 11400
- Tipo: Solo TxRx
- Protocolo: Bluetooth v5.0, Thread, Zigbee®
- Interfaces seriales: GPIO, I2C, I2S, IrDA, JTAG, PCM, PWM, SDIO, SPI, UART, USB
- Paquete: Almohadilla expuesta 40-VFQFN

Envío GRATUITO para pedidos superiores a HK$250.00

Respuesta rápida, cotización rápida.

Envío rápido, sin preocupaciones posventa.

Canal original, garantía de los productos auténticos.
Guía ESP32 2024 | Cómo elegir y usar una placa ESP32
ESP32-C6
Si planea usar el chip ESP32-C6 en su próximo proyecto de IoT, sin duda apreciará sus potentes funciones. En primer lugar, es compatible con Wi-Fi 6 (802.11ax), lo que le ofrece velocidades de hasta 150 Mbps, menor latencia y mayor eficiencia, ideal para transferencias de datos en tiempo real. Además, ofrece Bluetooth 5.3, incluyendo capacidades BLE y Mesh, para que pueda crear conexiones de bajo consumo y amplio alcance sin esfuerzo.
En su interior, cuenta con un procesador RISC-V de 32 bits que alcanza los 160 MHz, lo que ofrece un rendimiento sólido con un consumo de energía mínimo. Gracias a sus avanzados modos de bajo consumo, sus dispositivos alimentados por batería pueden funcionar durante mucho más tiempo. También incorpora un robusto cifrado de hardware (que gestiona AES, RSA, ECC y más) para garantizar la seguridad de sus datos.
Con una amplia gama de interfaces GPIO, SPI, UART, ADC, PWM e I²C, podrá ampliar fácilmente sus aplicaciones. Esto lo hace ideal para hogares inteligentes, wearables, dispositivos médicos, automatización industrial y otros productos electrónicos de consumo, ofreciendo versatilidad para prácticamente cualquier escenario de IoT.
Diagrama de distribución de pines del esp32-c6
Número PIN | Nombre del pin | Descripción de la función |
---|---|---|
1 | Tierra | Suelo |
2 | 3 contra 3 | Entrada de alimentación de 3,3 V |
3 | ES | Pin de habilitación del chip, activo alto, reinicia el chip si se baja |
4 | IO4 | E/S de propósito general (GPIO4), compatible con ADC, PWM |
5 | IO5 | E/S de propósito general (GPIO5), compatible con ADC, PWM |
6 | IO6 | E/S de propósito general (GPIO6), compatible con ADC, PWM |
7 | IO7 | E/S de propósito general (GPIO7), compatible con ADC, PWM |
8 | IO8 | E/S de propósito general (GPIO8), compatible con ADC, PWM |
9 | IO9 | E/S de propósito general (GPIO9), compatible con ADC, PWM |
10 | IO10 | E/S de propósito general (GPIO10), compatible con ADC, PWM |
11 | IO11 | E/S de propósito general (GPIO11), compatible con ADC, PWM |
12 | IO12 | E/S de propósito general (GPIO12), compatible con ADC, PWM |
13 | IO13 | E/S de propósito general (GPIO13), compatible con ADC, PWM |
14 | IO14 | E/S de propósito general (GPIO14), compatible con ADC, PWM |
15 | IO15 | E/S de propósito general (GPIO15), compatible con ADC, PWM |
16 | IO16 | E/S de propósito general (GPIO16), compatible con ADC, PWM |
17 | IO17 | E/S de propósito general (GPIO17), compatible con ADC, PWM |
18 | IO18 | E/S de propósito general (GPIO18), compatible con ADC, PWM |
19 | IO19 | E/S de propósito general (GPIO19), compatible con ADC, PWM |
20 | IO20 | E/S de propósito general (GPIO20), compatible con ADC, PWM |
21 | IO21 | E/S de propósito general (GPIO21), compatible con ADC, PWM |
22 | IO22 | E/S de propósito general (GPIO22), compatible con ADC, PWM |
23 | IO23 | E/S de propósito general (GPIO23), compatible con ADC, PWM |
24 | IO24 | E/S de propósito general (GPIO24), compatible con ADC, PWM |
25 | IO25 | E/S de propósito general (GPIO25), compatible con ADC, PWM |
26 | IO26 | E/S de propósito general (GPIO26), compatible con ADC, PWM |
27 | IO27 | E/S de propósito general (GPIO27), compatible con ADC, PWM |
28 | IO28 | E/S de propósito general (GPIO28), compatible con ADC, PWM |
29 | IO29 | E/S de propósito general (GPIO29), compatible con ADC, PWM |
30 | IO30 | E/S de propósito general (GPIO30), compatible con ADC, PWM |
Al trabajar con el ESP32-C6, tenga en cuenta lo siguiente para evitar problemas. En primer lugar, todos los pines GPIO funcionan a 3,3 V, así que nunca los conecte directamente a señales de 5 V; de lo contrario, podría dañar el chip. Además, estos pines GPIO pueden realizar diversas funciones, como ADC, PWM, UART, SPI o I²C, pero deberá configurarlos correctamente mediante el software antes de usarlos.
Preste atención a los pines especiales como IO0 e IO2, ya que desempeñan funciones específicas durante el arranque. Usarlos incorrectamente podría impedir que la placa arranque. Si planea usar pines que requieren mayor corriente, considere agregar controladores externos para mantener la estabilidad y la seguridad.
Por último, no deje pines GPIO sin usar; es mejor configurarlos como entradas con resistencias pull-up o pull-down internas. Este sencillo paso evita ruidos no deseados y ahorra energía. Siga estos consejos y sus proyectos ESP32-C6 funcionarán sin problemas.
Módulo wifi equivalente al esp32-c6
Parámetro | ESP32-C6-WROOM-1 | ESP32-C3-WROOM-1 | ESP32-S3-WROOM-1 | ESP32-H2-MINI-1 |
---|---|---|---|---|
Arquitectura principal de la CPU | RISC-V de un solo núcleo | RISC-V de un solo núcleo | Xtensa LX7 de doble núcleo | RISC-V de un solo núcleo |
Compatibilidad con protocolos inalámbricos | Wi-Fi 6, BLE 5.0, Zigbee, Thread | Wi-Fi 4, BLE 5.0 | Wi-Fi 4, BLE 5.0 | BLE 5.2, Zigbee, Thread (sin Wi-Fi) |
Frecuencia del procesador | 160 MHz | 160 MHz | 240 MHz | 96 MHz |
Capacidad de SRAM | 512 KB | 400 KB | 512 KB | 320 KB |
Capacidad de Flash | 4/8/16 MB | 4 MB | 4/8/16 MB | 2/4 MB |
Recuento de GPIO | 25 | 22 | 44 | 19 |
Características de seguridad | Arranque seguro, cifrado Flash | Arranque seguro, cifrado Flash | Arranque seguro, cifrado Flash | Arranque seguro, cifrado Flash |
Escenarios típicos de aplicación | Hogar inteligente, dispositivos Matter | Dispositivos y sensores IoT de bajo consumo | Reconocimiento de imágenes, procesamiento de voz | Redes de malla de bajo consumo, sensores |
Al elegir una alternativa al ESP32-C6, hay algunos aspectos clave que debes considerar. Primero, considera tus requisitos inalámbricos. Si tu proyecto necesita específicamente Wi-Fi 6, Thread o Zigbee, prácticamente no tendrás más remedio que usar el ESP32-C6. Pero si el Wi-Fi 4 estándar y Bluetooth Low Energy (BLE) son suficientes, el ESP32-C3 o el ESP32-S3 son alternativas excelentes y económicas.
A continuación, considere el rendimiento frente al consumo de energía. Si su aplicación requiere mayor potencia de procesamiento, el ESP32-S3 de doble núcleo es la mejor opción. Pero si la duración de la batería es fundamental y necesita un consumo ultrabajo, el ESP32-H2 es ideal.
Para la disponibilidad de GPIO, si necesita muchos pines, elija el ESP32-S3. Pero si busca un diseño compacto y económico, el ESP32-C3 o el ESP32-H2 podrían ahorrarle espacio y dinero.
Por último, todos estos módulos ofrecen arranque seguro y cifrado de memoria flash. Simplemente verifique la capacidad de la memoria flash según la complejidad de su proyecto. Elija con cuidado y sus proyectos de IoT funcionarán sin problemas.
Ejemplo de circuito IoT esp32-c6
Al configurar tu circuito ESP32-C6, esto es lo que necesitas saber. El núcleo es el chip ESP32-C6-FH4, que te ofrece Wi-Fi 6, Bluetooth 5.0 e incluso Thread o Zigbee para una conectividad inalámbrica fiable.
Su línea de alimentación de 3,3 V necesita varios condensadores de filtrado, como C4, C5, C8 y otros, para mantener el voltaje estable y sin ruido. Añadir un pequeño inductor (L1, de unos 2 nH) ayuda a eliminar aún más las interferencias de alta frecuencia.
Asegúrese de que su oscilador de cristal (alrededor de 40 MHz con los condensadores C21 y C22) esté ubicado cerca del chip para mantener la sincronización precisa y estable.
Para un rendimiento inalámbrico óptimo, preste especial atención a la conexión de la antena (pin ANT). Los condensadores C1 y C17 gestionan la adaptación de impedancia y la sintonización de la antena, por lo que su ubicación es fundamental.
Dispone de numerosos GPIO para conectar sensores o módulos externos, y no olvide el LED de estado (D1) con resistencia R5 para comprobar rápidamente el estado del sistema.
Mantenga el diseño de RF limpio, las líneas eléctricas filtradas y el oscilador cerca: garantizará un funcionamiento fluido en configuraciones de hogares inteligentes, IoT industrial o redes de sensores inalámbricos.
Tutorial del proyecto WiFi 6 con ESP32-C6
Si estás empezando con el ESP32-C6, aquí tienes un sencillo resumen para que tu proyecto despegue. Primero, consigue una placa de desarrollo como la ESP32-C6-DevKitC-1, Pico o la ESP32-C6-LCD-1.47 de Waveshare, además de un cable USB tipo C. También podrías necesitar extras como una pantalla OLED, LED o sensores, según tu proyecto.
A continuación, configure su software. Puede elegir entre ESP-IDF para un control más avanzado o Arduino IDE si prefiere algo más sencillo. Con ESP-IDF, instálelo según las guías oficiales de Espressif y configure sus ajustes de Wi-Fi en configuración del menú
Luego, personalice y actualice los ejemplos de Wi-Fi proporcionados. Supervise su conexión usando monitor idf.py
.
Si el IDE de Arduino te resulta más sencillo, descarga la última versión y añade la URL de la placa ESP32-C6 en Preferencias. A continuación, instala la compatibilidad con ESP32-C6 desde el administrador de placas, selecciona tu placa en Herramientas, modifica un ejemplo de código Wi-Fi para que sea compatible con Wi-Fi 6 y sube tu código. Por último, usa el monitor serie para comprobar si la placa se conecta correctamente.
Configuración de integración Arduino ESP32-C6
Si quieres poner en marcha tu ESP32-C6 con el IDE de Arduino, aquí te explicamos cómo hacerlo rápidamente. Primero, visita la página web de Arduino y descarga la última versión del IDE. Después de instalarlo, abre el IDE de Arduino, haz clic en Archivo > Preferencias y pega esta URL en el campo URL del Administrador de Placas Adicionales:
https://espressif.github.io/arduino-esp32/package_esp32_dev_index.json
A continuación, vaya a Herramientas > Placa > Administrador de placas, escriba "esp32" en el cuadro de búsqueda e instale la biblioteca ESP32 de Espressif Systems. Una vez hecho esto, seleccione su placa ESP32-C6 específica en Herramientas > Placa, por ejemplo, "Módulo de desarrollo ESP32C6".
Ahora conecta tu placa a tu ordenador con un cable USB. En Herramientas > Puerto, selecciona el puerto COM correcto que aparece para tu placa. Finalmente, carga un programa de ejemplo sencillo como Blink, pulsa "Subirlo" y ¡listo! Tu ESP32-C6 está listo para usar.
Pautas de diseño de la antena esp32-c6
Al diseñar la PCB del ESP32-C6, la ubicación del módulo y la antena es crucial. Coloque el módulo ESP32-C6 cerca del borde de la placa, idealmente con la antena ligeramente sobresaliendo del borde o muy cerca de él. Mantenga la zona de la antena despejada: sin vertidos de cobre, cables ni componentes en un radio de unos 15 mm a su alrededor. Si hay una placa justo debajo, intente añadir una ranura o un recorte para mantener un buen rendimiento de la antena.
Para las pistas de RF, mantenga la impedancia en 50 Ω de forma constante. Coloque un circuito simple de adaptación π cerca del chip, con una disposición ordenada en forma de Z. Las pistas de RF deben ser cortas, de ancho uniforme y evitar esquinas pronunciadas; opte por curvas suaves o ángulos de 135°. Asegúrese de que haya una placa de tierra sólida justo debajo de las líneas de RF y evite enrutar las señales por debajo de ellas.
Finalmente, mantenga su antena alejada de componentes ruidosos como osciladores, líneas USB y UART. El uso de blindajes de tierra o cercas alrededor de las líneas ruidosas ayuda a reducir las interferencias. Seguir estos sencillos consejos ayudará a que su ESP32-C6 funcione sin problemas y con una conectividad inalámbrica fiable.